miércoles, 6 de noviembre de 2013

Reto 30 días: Día 6: Tu mejor crítico en una partida de rol

Creo que mi mejor crítico en una partida de rol fue jugando a Rune Quest.

Llebava yo a un guerrero vikingo, y jugabamos unos 9 jugadores. Habían varios nobles que estaban decidiendo cual era la mejor táctica para enfrentarnos a los sajones que nos habían plantado cara.

Cuuando decido actuar por mi cuenta y salgo corriendo hacia el enemigo gritando: ¡POR ODIIIIIIIIIIIIIIIN!.

Los arqueros me dispararon y fallaron en su ataque sobre mi, y levantando mi hacha danesa descargue un gran tajo sobre el enemigo que yo consideré el líder del grupo. El que llevaba un penacho en el muro de escudos enemigo. Este no era lo que se dice un gran soldado, y menos tra realizar mi tirada de ataque.

Agarré los dos d10 y tras lanzarlos (uno llevaban las decenas marcadas) miré que había sacado un 0 y un 1. ¡BINGO! ¡CRÍTICO!. El pobre intenta defenderse y ... PIFIA en escudo. Así que abría su gaurdia para mi golpe. El master calcula el daño de mi hacha 3d6, más mi modificador de fuerza, 2d6, más el efecto de una poción que me tomé de una aventura anterior que me confería un modificador de daño adicional por fuerza de otro +2d6. Total que tiro los dados y salen todo seises (menos lo del hacha que era el máximo daño, y creo recordar que por dos, 18 ó 36 pg + 12 + 12= 42 ó 60 puntos de vida. Tiro localización y pecho, por lo que seccioné al líder en dos pedacitos y aún me sobraban puntos y el master calculando dijo que el golpe de hacha cayó desde arriba entrando por el hombro y bajando saliendo entre las caderas (vamos entre las pelotillas) seccionando en dos al soldado en cuestión. tras eso el resto de vikingos iniciaron  su ataque mientras los sajones huían despavoridos por mi actuación. Esa batalla terminé con algunos soldados más. Si, desde la espalda es más facil golpearles.

Creo que ese fue el crítico más espectacular conseguido jugando a rol. O al menos el más sangriento y decisivo, jejejejejeje

martes, 5 de noviembre de 2013

Reto 30 días, Día 5: Que jornada guardas mejor recuerdo

Sin lugar a dudas las jornadas que guardo con gran recuerdo son dos.

Por un lado las que asistí como jugador/observador que fueron las primeras GENCON realizadas en Barcelona allá por el año 96 creo recordar y siguientes.

El conocer a muchas más personas que vivian esto, ver a amigos de la ciudad que también se habían organizado para asistir, conocer a Larry Elmore (y que te dedique un libro, un dibujo y  un autógrafo). Conocer a nueva gente, intercambiar opiniones de otros juegos, y sobre todo el intercambiar experiencias hicieron que les guardara grandes recuerdos.
Aunque el mejor recuerdo es que jugando una partida de Aquelarre, apareciese Ricard y charlaramos con él sobre el juego. Eso si que no tiene precio jejejeje.

Otro de las jornadas que mas recuerdo fueron unas que organizamos los de la Asociación Ludoteca Mediterráneo en Cartagena. Fueron mis primeras jornadas como organizador, y desde llevar las negociaciones con los políticos, proveedores, patrocinadores, etc hasta la realización de las jornadas en sí fué algo maravilloso. Recuerdo que eran las 5 de la mañana y seguíamos jugando a Magic (si creo que todos pasamos por esa época), a D&D y a casi cualquier cosa que se pusiera a tiro.

Esas son mis dos grandes jornadas, las GENCON de BArcelona y esas primeras jornadas roleras en mi ciudad.

lunes, 4 de noviembre de 2013

30días, día 4: Mejor master que has tenido

Creo que esta es la típica pregunta trampa, pues dependiendo cual es tu juego favorito u odiado así resultara el master.

Pero en fín, creo que a pesar de haber sido mas veces master que jugador mi master favorito fue sin duda Carlos. Lo conocí a traves de un amigo común que estudiaba en la universidad. Compartía casa con un chico que tambien era aficionado al rol y un finde le propusimos quedar a jugar.

Poco a poco se introdujo en el grupo y un día propuso dirigir al nuevo jol de rol 100% español: Aquelarre,

Este Carlos era estudiante de historia, sus padres eran profesores de historia, su novia era estudiante de historia así que destilaba historia por los cuatro costados.

Las aventuras nunca fueron memorables por ser heróicas, magnificas o perdurar en las memorias colectivas. Lo que hizo que fuera el mejor master que recuerdo es que te hacia meterte de verdad en la edad media española. Como describia las aldeas, villas, ciudades, etc era lo que de verdad lo hacían único. Y una gran rapidez para improvisar en aquelarre que ya hubiera querido Ricard, jejejejeje.

En fín. ese es mi master preferido.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Reto 30 días, día 3: Juego más odiado

Esta entrada es una de las mas dificiles, podría poner casi cualquiera en los que he enido una insatisfacción por el sistema, por el grupo de jugadores, por el master y hasta por la ambientación.

Creo que entre Ars Magica, Shadowrun y muchos otros que jugué alguna partida suelta, Principe Valiente (y sus moneditas sic!), In nomine Satanis Magna Veritas, Deadlans, etc.

Pero creo que mi juego más odiado fue por diversos motivos (como publique aqui) el Shadowrun. Me gustaba la ambientación, me gustaba el sistema pero en la época en la que jugué a este juego el grupo de juego estaba mas preocupado en putearse en plan PARANOIA que en rolear. Por eso le di carpetazo a este juego. Luego como jugador jugue una gran campaña, con gente maja pero nunca me terminó de gustar el juego.

Creo que a pesar de ser un gran juego, de tener un gran transfondo y una amplitud de transfondo nunca termino de cuajar por culpa del "grupillo".

Es muy importante para amar u odiar a un juego concreto el tener un buen master, unos buenos compis y lo contrario se convierte en una catastrofe.

sábado, 2 de noviembre de 2013

Reto 30 dias. Día 2: Juego favorito

Creo que soy muy purista en cuanto a esto. D&D en sus versiones del 3.5, AD&D y Básico.

Empecé jugando al básico edición norteamericana. Puesto que uno de los jugadores que conocí en el instituto era de madre norteamericana. Un día la abuela vino de los USA con un regalo para sus nietos. una edición del D&D. Pronto comenzaron a jugar esos niños con otros vecinos, y cuando llegaron al instituto ampliaron ese círculo.

Empecé jugando al básico, y pronto creamos un grupo aparte de ese primer grupo. Amigos del colegio que vivian en mi barrio nos aficionamos a jugar al rol. No recuerdo las partidas que llegamos a jugar, pero si la emoción de ir subiendo poco a poco a los personajes. Los mejores magos eran los de la versión del básico, pues al haber solamente 12 conjuros por nivel era muy facil controlarlos todos. Ese mago que trabajosamente fui subiendo desde el nivel 1 hasta llegar sudorosamente hasta el nivel 36, alcanzando la inmortalidad y subiendo hasta un nivel de divinidad de tres (este número lo pongo en letras que así abulta más, jejejeje)

Las rivalidades de esos días, las aventuras, las ideas surgieron que con la publicación del AD&D en castellano dejaran mi versión jugador a mi versión como master. Creo que habré dirigido a cerca de 200 jugadores a lo largo de mi trayectoria y mas de la mitad de ellos pasaron por el AD&D.

Y ya en la madurez rolera llegó la versión 3 y 3.5, que fue donde me quedé mas a gusto con el sistema que presentaba.

Hay otros juegos que copiaron lo de subir niveles con más o menos éxito, otros que no había niveles pero si posibilidad de mejorar las habilidades, otros que cada sesión de juego podías mejorar, otros que debías realizar algún acto heróico en la vida real para poder mejorar un PJ, pero solamente el D&D me despierta recuerdos de atisfacción cuando juego al rol.

Fue el que me enganchó en esto del rol, es al que mas horas le he dedicado como jugador y como master y es el único que de verdad conservo mas a mano. Por si surge ocasión o por si me apetece releer algún manual.

Por todo ello el D&D es mi juego preferido.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Reto treinta dias: 1 ¿Cómo comenzastes en los juegos de rol?

Bueno, bueno, bueno. Es una pregunta no muy dificil de contestar pero si que hace ya muuuuuucho tiempo.

Corría el otoño de 1987, comenzabá yo mis años de instituto. Acababa de terminar mi etapa de EGB, y conocíamos a nuevos amigos. Un compañero de clase hojeaba un día un manojo de papeles donde miraba una cosa que mencionó era la hoja de su personaje. Al preguntarle que era me dijo que esa tarde iba a jugar con unos amigos a rol.

Concretamente al D&D edición básica de la tirada que se editó en los EEUU. Así que esa tarde tras terminar las clases me dirigí a casa de mi compañero y empecé a introducirme en eso del rol.

Ni que decir que mi primer personaje fue un mago. Y como todos los personajes eran ya de nivel 7-9 me "crearon" a level 6. Mi primera sesión fue un completo desastre, ya que entre que no me enteraba muy bien de que iba la cosa, que de repente alguno de los compañeros me gritaban el nombre de algún conjuro en ingles, ¡Fireball, fireball, lanza una fireball!, ¡Dispel magic, dispel magic!... En fin, me lo pase muy bien y me dejaron "un manual en blaco y negro de un original", para que me acostumbrara a las reglas del juego.

Al llegar a casa lo devoré, me hice mi personaje, jugue la aventura introductoria, volví a leerlo, a jugarla...

Y enseguida fui a mas sesiones. Esas sesiones me llevaron a ir conociendo mas el juego, y esas navidades del '87, los reyes magos me obsequiaron con una extraña caja roja con un dragón. Esos pajes encontraron una cajita en una tienda de juguetes y pensaron que sería un juego de mesa, no sabian los insensatos lo que acababan de despertar.

Así fue como en unas semanas pasé de desconocer lo que era un juego de rol a conocer de primera mano lo que era ser un jugador, un master, una subida de nivel, en fin, a rolear.

Espero que haya servido como inspiración al resto de compis, y aunque aún es octubre programaré las subidas de los tres primeros días, ya que este pedazo de puente pide eso, disfrutarlo. Espero pira... digo pillar alguna wifi de algún confiado para leer el resto de entradas.

jueves, 31 de octubre de 2013

Reto 30 días

Pues eso, que leyendo blogs a veces uno se da cuenta que esto no está tan muerto, sino que a veces es una racha negativa.

Viendo en Trasgotauro lo de los 30 días me he animado. Así que vamos a participar.

Pero que es esto?? Se trata de ir respondiendo durante treinta días a las siguientes cuestiones a una por día:


 Desafio30d


 Así que empezaremos mañana mismo. Y hay preguntas candentes. Estaré deseando leer a los otros blogueros sobre los dias 6 al 10, 23 al 25 y especialmente el 26. Dado preferido?? Se definirá el sistema d20, d10, d100, d6...