sábado, 30 de noviembre de 2013

Reto 30 días. Día 30: Los juegos de rol deberían..

Pues esa pregunta para finalizar el reto de los 30 días (aqui) me gustaría desarrollarla un poco.

Que deberian aportar:
- Entretenimiento
- Compañerismo
- Amistad
- Enseñanza
- Imaginación
- Desarrollo intelectual
- Calculo mental
- Fomentar el uso memoristico de lugares, nombres, acciones
- Soltura para esquematizar, tomar notas y apuntes
- FOMENTAR LA LECTURA
- Riqueza de vocabulario, expresión, retórica y vocalizacion
- Razonamiento
- Lógica
- Socialización
- Tolerancia
- Responsabilidad
- CAPACIDAD DE TRABAJO EN GRUPO
- Asumir los errores
- Capacidad de improvisar y resolver problemas
- En resumidas cuentas creo que los juegos de rol aportan el uso del "coco", dando un gran estímulo a los niños, jóvenes, adultos y no tan jóvenes a mantener sus neuronas en funcionamiento y mantener una mente jóven y en perfectas condiciones.


Creo que a partir de estas premisas un buen jugador de rol gana mucho en su vida. No conozco a nadie que lo pase mal diciendo que juega a rol. Lo que hay es muchos mitos alrededor de los juegos de rol (asesinos, locos, satanicos) que la riqueza que aportan. El que hace treatro no rolea con sus compañeros?? Y los de recreaciones históricas?? Y el profesor de historia que les propone a los alumnos una mini actuacion mixta de teatro y cuenta cuentos???

Para terminar creo que propondre mas retos de estos de treinta para Abril 2014...

viernes, 29 de noviembre de 2013

Reto 30 días. Día 29: Manía que tienes a la hora de jugar

Supongo que a lo largo de los años de experiencia rolera todos adquirimos algo de fobias, manias o dejes. Uno de los que mas carezco es de poca paciencia cuando se realiza un combate y los jugadores esperan a su turno de actuacion para empezar a pensar que haran, o a leerse un conjuro o a buscar informacion relativa a alguna habilidad que poseen.

Una sesion de D&D 3.85 recuerdo que llevaba un cronómetro donde cada jugador anunciaba que haría en 10 segundos de tiempo. Si lo anunciaba cuando terminaba la ronda de intenciones tiraba por ellas, sino lelo mirando el vacio. No fue la mejor sesion no, pero si la mas rápida de combates. Y eso que hubieron numerosos.

Esas pausas ininterminables mientras consulta libros y libros para al final anuncien que pasan, o pegan con el arma, o se mueven sin ton ni son me desquician por el retraso que eso genera. Esa es mi mania.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Reto 30 días. Día 28: definicion como master

Esta deberian responderla los pobres de mis jugadores, porque al que me critique lo flipa en la sigui.... Esto, que soy muy buenito jejejejeje.

En serio, creo que soy un master cabroncete pero flexible. Cuando hay alguna artimaña que me jode que la puedan emplear los jugadores pero es legal se acepta. Si la empleo yo luego ellos ya no pueden quejarse. Otras veces pongo encuentros demasiado elevados pero que a veces con fortuna por su parte se convierten en peleas de muñecos de chocolate vs niños. Otras veces un poco de fortuna de mi parte se convierte en algun que otro jugador eliminado y perdido en el campo de batalla.

No soy muy narrativo-descriptivo (Tolkien no por favor), pero tampo soy lineal (abres, 5 orcos, que haceis). Ni tanto ni tan poco.

Y seguramente si un poco inflexible cuando alguna opcion de reglas no encaja con mi sistema digo no y punto. Y es palabra de master. NO.

Por tonica general me considero buen master, y sino que masocas mis jugadores que llevan mas de 20 años aguantandome no??

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Reto 30 días. Día 27: definete como jugador de rol

Una pregunta facil. Un poco ombligo del mundo jugando a juegos de subida de niveles, cooperativo en el resto.

Me explico, en los juegos en los que la experiencia se gana por eliminar a los retos y la experiencia la ganas tu, pues para poder mejorar prefiero arriesgarme solo y ai llevarme el premio. Pero si son juegos donde el grupo gana a pesar de quien "cace" el reto pues cooperativo.

Un ejemplo sería el rolemaster con sus reglas de pieza. Es decir, un guerrero ha causado al dragon chorropocintos pv, y yo con un arquero, o un mago hago el tiro de gracia y eliminandole 3 pv me llevo yo los px. Pues a ese estilo siempre personajes de segunda fila prestos a cazar piezas. Ahora bien si los px son para el conjunto del grupo estare lanzando flechas todos los asaltos o algun conjuro para apoyar al grupo.

Creo que la definicion de como juego siempre vendra dada por el grupo y master con los que juego.

Principalmente me gusta ser cooperativo por que si cada uno tiene claro su papel los retos siempre suelen quedarse nivelados, pero si somos individualistas al final se agravan los retos por una cuestion práctica.

martes, 26 de noviembre de 2013

Reto 30 días. Día 26: Tu dado favorito

D20 amarillo.

Fue el primer dado de 20 caras que tuve, de mi primer juego de dados. Y lo recuerdo con mucho cariño pues ha sido testigo desde mis inicios roleros de tooodas mis partidas desde entonces.

En la bolsa iban un d12 rojo, un d10 negro, un d8 verde, un d6 blanco y un d4 azul. A pesar de que tengo más de 400 dados de todas las variedades creo que sigo acudiendo al d20 amarillo cuando necesito una tirada especial. Y saque un 20 o un 1 lo recuerdo con mucho cariño siempre.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Reto 30 días. Día 25: El lugar mas extraño donde has jygado a rol

Cementerio.

Sí señores, ha sido y es el lugar mas raro donde he jugado. La verdad es que tenía un amigo que su padre era vigilante de un cementerio, y un dia decidimos jugar a la llamada de Cthulhu allí. Era media tarde de diciembre, ya anocheciendo, y tampoco fue la cosa para tanto, pero acojonaba un poco.

He jugado en tiendas de campaña, en bajos comerciales, bares, cocheras, cocinas, salones, terrazas, playa, cuevas e incluso en el tren. Pero raro supongo que el cementerio.

domingo, 24 de noviembre de 2013

Reto 30 días. Día 24: la sesión que menos ha durado

Hoy ha tocado una pregunta de dolorosos recuerdos. Que sesión ha durado tan poco que merezca la pena ser recordada.

Las dos que mas recuerdo fueron una que a los 10 minutos de empezar a jugar y durante el primer combate sonó el movil de uno de los jugadores donde la madre le informaba del fallecimiento de su abuelo. Era un hombre muy mayor que cuando jugabamos en su casa siempre se interesaba e incluso un día con 90 años se atrevió a probar una partida a star wars, por que le gustaba el mono eso que grita. Una tarde muy triste para la mesa de juego de aquellos días.

Pero la más corta fué la noche que habíamos quedado para jugar y cuando no estabamos ni empezando, sino que savando libros, repartiendo los personajes y demás nos llama por movil uno de los dos jugadores que faltaban por llegar que al otro acababa de arrollarlo un coche mientras iba en su moto. Menos mal que al final quedó en muchos huesos rotos y 20 meses de rehabilitación para volver a andar, pero pudo volver a jugar y aún hoy en día jugamos con él.

Estas han sido las dos sesiones mas cortas a las que he jugado a rol.